
¿Preparados para aprender de ciberseguridad?
4 diciembre, 2018
Calendario Laboral 2019
11 diciembre, 2018Cada año que pasa escribimos menos Tarjetas Navideñas para desearnos Felices Fiestas. Es más cómodo enviarnos un whattsapp, sms, email, llamada de teléfono o postal virtual. Ahora, no nos sentamos para escribir a nuestros familiares y amigos una postal de navidad.
Hoy, desde Ipsoideas os animamos a retomar esta costumbre aunque sea en formato digital. Además, os contamos algunas curiosidades de las Tarjetas Navideñas.
¿Quién las inventó?
El ideólogo inglés Sir Henry Cole, en el año 1843 (sólo tres años después que el primer sello postal del mundo). Lo normal, en esa época, era escribir una carta. Pero ¡¡claro!! escribir 20 cartas estaba bien, pero 200 ya era bastante agotador. En ese momento pensó que algo tenía que hacer y decidió hablar con un amigo suyo.
¿A quién le encargó la creatividad?
Al pintor y dibujante John Callcott Horsley. Tenía que diseñar una postal para que la imprenta le pudiera hacer todas las copias que necesitaba. Esta fue la manera de ahorrar tiempo y trabajo.
¿Cuándo se empezaron a comercializar?
En 1860, Thomas Nast, creador de la imagen de Santa Claus, organizó la primera venta masiva en las que aparecía impresa la frase “Feliz Navidad”. Y, dos años más tarde se empezaron a imprimir tarjetas navideñas en serie. Fueron todo un éxito.
¿La primera reina en encargarlas?
No fue hasta 1893, cuando la Reina Victoria encargó 1.000 tarjetas a una imprenta británica. A partir de ese momento, empezó a extenderse la costumbre dando origen a esta tradición navideña.
Espero que os haya gustado descubrir estas curiosidades de las tarjetas navideñas.
Y ¡¡ya sabéis!! Estas Navidades diferénciate y envía tus tarjetas (sea cual sea el formato) personalizadas. Son una manera divertida y cariñosa de felicitar las fiestas.
Muchas personas se sorprenderán al recibir tarjetas de Navidad a la antigua usanza.
¡¡Felices Fiestas a tod@s!!