¿Por qué vemos los colores de manera diferente?
11 abril, 2025¡Hola Ipsoblogueros! Hablando el otro día de las tendencias en diseño gráfico (si no lo has leído, te dejo aquí el post «Tendencias en diseño gráfico 2025»), surgió una duda y es qué diferencia hay entre retro y vintage.
Algunos de vosotros también tendréis esa duda, así que vamos a arrojar luz sobre el asunto.
Diferencia entre retro y vintage. ¿Qué es cada uno?
Muchas veces, estos términos se usan como si fueran iguales, pero ¡en realidad tienen significados distintos! Aquí te lo explico de manera sencilla:
- Retro: Hace referencia a estilos, objetos o diseños que imitan o se inspiran en tendencias del pasado, pero que en realidad son modernos o recientes. Es como traer de vuelta una moda o estética de décadas pasadas, pero con un toque actual.
Es decir, son las cosas que parecen o tienen un aire antiguo, pero son modernas.
- Vintage: Se refiere a objetos o estilos auténticos de una época pasada, generalmente con cierta antigüedad y valor histórico.
O sea, las cosas que son antiguas de verdad.
Estos estilos abarcarían las décadas de los años 50 a los 90, aproximadamente
Diferencia entre retro y vintage. ¿Cómo lo aplicamos al diseño gráfico?
Retro
Lo retro se aplica para crear diseños modernos con un toque nostálgico con un aire fresco y contemporáneo, perfectos para campañas que buscan conectar con el pasado pero con un enfoque actual.
¿Y cómo lo representaríamos?
Creando un diseño actual pero utilizando los colores neón, patrones geométricos y texturas desgastadas, por ejemplo. Aunque lo de las texturas desgastadas entra dentro de la categoría del grunge, del que ya hablaremos en otro post.
Vintage
Lo vintage se usaría para dar un aire clásico, elegante y auténtico, ideal para marcas que quieren transmitir tradición y historia.
¿Y cómo lo representaríamos?
Usando elementos que realmente tienen esa estética antigua, como tipografías, colores o ilustraciones que parecen sacadas de otra era, aportando carácter y autenticidad.
La próxima vez que veáis un diseño, podréis identificar si es retro o vintage y entender mejor su estilo y propósito. Y si aún os queda alguna duda, podemos ampliar el tema si lo encontráis necesario.
Ya sabéis que desde IPSOIDEAS podemos dar a la publicidad de tu negocio un aire retro, vintage o el que mejor se adapte a tu empresa.
¡Hasta la próxima!