Hoy lo aprendemos en el blog de IPSOBLOG
Debemos tener claro, que el tono de comunicación utilizado por una empresa en su página web, el blog o las distintas redes sociales no debe ser igual. Cada uno tiene sus características propias y, por tanto, los mensajes tienen que ser escritos de forma diferente. Además, el público objetivo también varía según el canal en el que nos encontremos. En conclusión el mensaje se tiene que adecuar a los diferentes públicos.
Vamos a ver qué tono de comunicación tenemos que utilizar según dónde nos encontremos:
Su tono debe ser formal y cercano al mundo real ya que es el canal más corporativo.
Su tono debe ser más informal y cercano que en el caso anterior, pero menos que en las redes sociales. Es decir, si nos referimos únicamente al tono de comunicación, será algo intermedio entre el utilizado en la página web y en las redes sociales.
Además el blog nos permite acercarnos a nuestro público objetivo a través de la creación de contenidos de valor. Eso sí debemos hablar de temas que sean de su interés.
Es una gran oportunidad para hablar de aquello que conocemos.
Como ya hablamos anteriormente, no solo hay que publicar en diferentes franjas horarias según la red social, sino que además hay que utilizar un tono de comunicación diferente.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar tu navegación. Para más información visita nuestra.política de cookies.
ACEPTAR