Derechos Humanos para Usuarios de Internet
12 febrero, 2019Auditoría Web
22 febrero, 2019Hola Ipsobloguers, hoy aprovechando que es San Valentín he preparado este rápido artículo sobre algunas de las ventajas de usar WordPress como gestor de contenido para tu web. Pues algún cliente, algo reticente al uso de este gestor, ya me ha preguntado por sus ventajas. Pues aquí están.
Bueno antes de empezar con las ventajas ….
¿Qué es WordPress?
Para todos aquellos que no conozcan esta herramienta, vamos a la Wikipedia:
WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para convertirse con el tiempo en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales.
Aunque nació para crear blogs, ahora se pueden crear todo tipo de sitios web. Más del 33% de las webs lo utilizan!!
Ventajas de tener tu web en WordPress
1. Fácil de usar
WordPress es un gestor de contenido fácil de usar e intuitivo para que puedas modificar cualquier contenido en cualquier momento, sin necesidad de tener un programador al lado.
2. Ahorro de costes
Te ayuda a ahorrar en costes ya que no es necesario realizar un desarrollo web desde cero.
3. Totalmente personalizado
Las plantillas, sus componentes y funcionalidades pueden desarrollarse para adaptarse a cualquier proyecto. Sólo tienes que ponerte en manos de profesionales para evitar luego disgustos. Consúltanos!
4. Web escalable a bajo coste
Gracias a que más del 33% de Internet utiliza WordPress existe una gran cantidad de desarrollos y componentes de bajo coste que hacen escalable la web, adaptándose en cada momento a las necesidades de la empresa.
5. Seguridad
WordPress es seguro ya que su comunidad de desarrolladores trabajan continuamente en nuevas versiones mejorando la seguridad y rendimiento de la plataforma.
6. Orientado al posicionamiento
WordPress está orientado al posicionamiento, con una estructura en el código fuente que tiene muy en cuenta a los motores de búsqueda.
7. Gestión de usuarios
Permite crear con facilidad diferentes roles asociados a la gestión de contenido: administradores, editores, editores de tienda, autores…
8. Integraciones
Fácil integración con ecommerce y blog.
Por estos motivos y más, nosotras estamos «in love» con este gestor 🙂 Espero haberos aclarado alguna duda y convencido de que es una buena elección; pero si no ha sido así, recordad que podemos trabajar con otros gestores de contenido o programar tu web desde cero.
¡Feliz San Valentín!