
¿El frío y las redes sociales son incompatibles?
10 diciembre, 2019
Calendario laboral 2020
26 diciembre, 2019Para evitar problemas, lo primero que debemos hacer a la hora de pensar en nuestro proyecto web es seguir una serie de fases bien definidas. Así nuestro plan llegará a buen puerto.
¿Cuáles son esas fases para el desarrollo web?
Definir el objetivo
Para diseñar una página web lo primero es tener clara la idea. Decidir qué tipo de web queremos: ¿una página de servicios? o ¿conseguir más leads? A partir de ahí hay que mostrar de forma atractiva y sencilla lo que ofrecemos y facilitar un contacto para que puedan interactuar con nosotros. Por tanto esta fase para el desarrollo web es imprescindible.
Elaborar los contenidos
Los contenidos son los que nos van a posicionar en los buscadores, si quieres apostar por el SEO. Por tanto, hay que definir muy bien qué queremos decir, y qué palabras hay que utilizar. El contenido debe ser de calidad y lectura sencilla. Además, también tiene que ofrecer seguridad a los clientes.Debemos trasmitir nuestro negocio a los clientes.
Preparar un boceto
Preparar un borrador básico de las páginas y la estructura general de la web es imprescindible. Un diseño incipiente en el que se vean los elementos de cada página. Y, un diseño acorde a la imagen que desee ofrecer la empresa a sus clientes.
Usabilidad
Es fundamental para que el usuario no se pierda. Y el diseño también tiene que funcionar de manera efectiva. ¡Un programador no es un diseñador!
La hora del desarrollador
Con los contenidos y el diseño preparado le toca el turno al desarrollador.
Testeo
Para que resulte efectivo, lo mejor es que lo realicen personas ajenas. Es la manera de ver lo qué debes mejorar a nivel de diseño y usabilidad. Así se detectan los posibles fallos y ver qué cosas hay que corregir antes del lanzamiento de la web. Es hora de ver el peso de la web, velocidad de carga, contenido duplicado, etc.
Lanzamiento de la web
Aquí se pueden realizar distintas acciones de comunicación. Podemos preparar un plan de medios con campañas de publicidad en medios digitales y convencionales para conseguir una mayor difusión y rentabilidad del negocio.
Posicionamiento
Si la web está optimizada, llega el turno de apostar por una estrategia de posicionamiento web para crecer de manera notable en los primeros meses.
Análisis
Por último toca ver, analizar y reparar todos los pequeños fallos que hayan surgido de los pasos anteriores.
Para poder seguir estas fases para el desarrollo web se necesita un equipo multidisciplinar. En Ipsoideas podemos encargarnos de todas las fases de tu proyecto web ¡¡Llámanos!!