MENÚ

Es necesario Google Analytics para tu web
¿Es necesario Google Analytics para tu web?
9 junio, 2020
9 Consejos para buscar seguidores de calidad en Instagram
24 junio, 2020
Es necesario Google Analytics para tu web
¿Es necesario Google Analytics para tu web?
9 junio, 2020
9 Consejos para buscar seguidores de calidad en Instagram
24 junio, 2020
Mostrar todo

Consejos para vender por internet

Consejos para vender por internet

En estos últimos meses hemos leído mucho sobre lo que se han disparado las compras por internet, sobre todo de determinados productos.

Estos hábitos que hemos adquirido ¿han venido para quedarse? Lógicamente se normalizarán las compras online pero muchas personas han perdido el miedo a comprar por internet. Nos hemos visto obligados a familiarizarnos con nuevas webs, tiendas online, preparar listas de la compra, introducir nuestros datos personales, etc.

Aquí os vamos a explicar que no todo vale, por eso, os damos algunos consejos para vender por internet dado que no es una tarea tan sencilla como nos puede parecer.

Algunos consejos para vender por internet

Diferenciarnos de la competencia

Debemos buscar una estrategia a medida para nuestros clientes. Una vez localizada veremos en qué podemos ser mejores que nuestra competencia más directa en ¿el producto? ¿la atención al cliente? ¿nuestra marca?¿la distribución del producto?, etc. Por tanto, no podemos hacer lo mismo que nuestra competencia llegando más tarde.

Generar confianza

En internet es fundamental. Debemos tener una tienda online actualizada, claridad en los precios, personalizada, profesional, buenas opiniones sobre nuestro negocio, un sitio seguro, un sello de garantía, política de textos legales, cambios y devoluciones, imagen de marca, modos de pago, sellos de calidad, un teléfono de contacto para resolver didas, etc. Todos estos aspectos son imprescindibles a la hora de que el cliente compre online.

Dar visibilidad a lo que vendemos

Ahora ya tienes una tienda online estupenda, pero necesitas que tus clientes te conozcan y vean lo que eres capaz de ofrecerles. Para esto no te queda otro remedio que hacer inversión en Redes Sociales, Google Ads, Facebook Ads, etc. Acaso no haces inversión en montar tu tienda física y, en este caso te saldrá mucho más barato.

Descripción clara de nuestros productos

Debemos intentar que el cliente vea en su mente el producto. Por eso hay que hacer una buena descripción del producto, añadir fotos con distintos ángulos, videos, clientas probándose, etc.

Es fundamental usar testimonios

Todos hacemos más caso a otro cliente que haya comprado que al propio vendedor que, quizás, sólo quiera vendernos su producto. Debemos procurar que valoren nuestros servicios o productos.

En esto Amazon son los reyes. Siempre aparece la foto del producto, el nombre y las opiniones de los clientes.

Precios claros y transparentes

No podemos esconder, por ejemplo, los gastos de envío y que el cliente lo descubra cuándo ya tiene el producto en la cesta de la compra. Si es así el cliente se sentirá frustrado y puede ponerte una mala valoración.

Medición y análisis

Igual que antes de emprender realizamos un plan de empresa, una vez que abrimos debemos tener claro por dónde, cómo, cuándo, etc nos llegan los clientes para ir adaptando nuestra estrategia a nuestro segmento.

Redes Sociales

Debemos mantenerlas actualizadas para informar a nuestros clientes, generar contenido que les pueda interesar, contestar sus dudas, en definitiva, interactuar con ellos. Eso sí tenemos que utilizar aquellas que mejor encajen con nuestro negocio.

Mantenimiento y Posicionamiento

Una web siempre a punto tanto a nivel técnico como de contenido es imprescindible. Y, lo mismo sucede con el posicionamiento mediante las palabras clave de tu web, para que tus clientes puedan encontrarte con facilidad en buscadores.

Estos consejos para vender por internet os pueden parecer muchos, pero son muchos menos y mucho más baratos que alquilar un local, reformarlo, licencias de apertura, rotulación, pago de gastos mensuales, etc ¿os he convencido?

Y, por supuesto, si queréis vender por internet en serio, poneros en manos de profesionales y huid de lo gratis porque al final puede saliros caro. ¿Alguien contrata a un fontanero o pintor gratis?

Comments are closed.