¡Hola, ipsoblogueros! El tema de hoy es el marketing para empresas. Para no hacerlo muy extenso, no vamos a desarrollar punto por punto todo en lo que consiste, sino que hablaremos de un forma global, simplemente para entender qué es.
Primero, ¿tenemos claro qué es el marketing?. “¿Hacer la publicidad de los productos?”, me han respondido una vez. Pues… sí, pero no es tan simple, no sólo es la publicidad.
Definición de Marketing según la RAE es: Mercadotecnia. Conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda.
Es decir, no sólo el vender un producto, sino crear una demanda, una necesidad del mismo.
Según Philip Kotler (importante economista estadounidense, especialista en marketing) “es la ciencia y el arte de (…) identificar necesidades y deseos no realizados. Define, mide y cuantifica el tamaño del mercado y el lucro potencial”.
Así pues, vemos que el marketing no sólo se dedica a publicitar un producto, sino a buscar necesidades entre los posibles clientes, crear deseo del propio producto, evaluar y analizar estrategias para el éxito…
Índice
Una vez que tenemos claro lo que es el marketing, veamos cuáles son algunos de sus objetivos:
La respuesta es sí. Una empresa, ya sea grande o pequeña, si quiere triunfar necesita un plan, unos objetivos y una estrategia para cumplirlos.
Para ello, tenemos que analizar la situación en la que se encuentra nuestra empresa y la situación de la competencia. También hay que estudiar el entorno y qué podemos conseguir de él.
Y, muy importante, que dentro de la empresa todos remen en la misma dirección, y para ello, todos tienen que tener clara la meta y los pasos que hay que seguir para llegar a ella.
Una vez identificados los puntos, se crea toda una estrategia: producto adecuado, formas de producirlo o adquirirlo, formas de presentarlo y/o venderlo, público al que va dirigido, precios, tipos de publicidad y en qué soportes, análisis de resultados…
Todo esto lo marca y resuelve el plan de Marketing. Mirad si es importante tener uno.
Al ser el marketing un concepto todavía algo abstracto, algunas empresas dudan de si necesitan tener uno. Pero ya hemos visto la importancia del plan, así que si un negocio es grande, debería tener su propio departamento de marketing.
Pero ¿y si una empresa es pequeña? Una pequeña no suele tener capacidad económica ni recursos humanos para ello, pero no por eso tiene que faltarles uno; lo que debe hacer es buscar una empresa externa que se lo gestione, al igual que se contratan asesorías para que te lleven los papeles o empresas de limpieza para que mantengan tus oficinas o taller impolutos.
Incluso en las grandes empresas, que ya tienen sus propios departamentos, se recurre en ocasiones a Agencias de Marketing para lanzar campañas puntuales.
En IPSOIDEAS estaremos encantados de ayudarte.
En definitiva el marketing para empresas no es sólo poner un cartel publicitario en la parada de autobús del barrio, sino crear toda una estrategia comercial, que lleve un negocio al éxito, que incluya qué vender, cómo venderlo, a quién venderlo y analizar con números, objetivos y resultados de principio a fin.
¿Recordáis al Chikilicuatre y Eurovisión? No hay ejemplo mejor para demostrar que una buena estrategia de marketing puede convertir cualquier cosa en un gran éxito.
¡Hasta la próxima!
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar tu navegación. Para más información visita nuestra.política de cookies.
ACEPTAR