Fin de año: un impulso para las ventas
25 noviembre, 2024Kit Digital Ayudas hasta 29.000€ para grandes empresas
13 diciembre, 2024Por Esther Díaz Durán
El logo es una herramienta indispensable para los negocios, es lo que hará que tu marca sea reconocida al segundo por todos.
Hoy te enseñaré cuales son los pasos que tienes que tener en cuenta a la hora de diseñar el logo para que quede perfecto.
Contenido del logo
Como has podido apreciar en los logos que vemos diariamente en tiendas, televisión… cuanto más minimalista y con pocos elementos, mejor.
Estas características hay que tenerlas en cuenta para que el logo se vea correctamente, tenga el tamaño que sea. Cuantos más elementos tenga, peor se verá si el tamaño de éste es reducido como por ejemplo en documentos de la empresa.
Texto del logo
No necesariamente un logo tiene que tener texto, muchos de los más famosos de la historia se les reconoce perfectamente sin uno.
Si el tuyo va a tener uno, elegir la fuente correcta es muy importante. Tiene que ser una fuente legible, preferiblemente sin muchos adornos en las letras.
Paleta de colores para diseñar el logo
Si tu logo va a tener color, hay que tener varias cosas en cuenta.
Para empezar, hay que tener en cuenta donde se va a usar el logo (una página web, en documentos de papel…)
Si el fondo va a ser blanco, tenemos más paleta cromática para elegir los colores que queramos usar. Si por el contrario, el fondo de la página web (por ejemplo) tiene color, deberemos probar qué colores son los más legibles con el fondo.
Existen varias aplicaciones que puedes usar para ver cuáles son los colores que mejor se ven encima de otro color. Una aplicación muy útil es CONTRAST CHECKER
Como puedes ver en los ejemplos, en el primero se indica que tanto el texto normal, como el texto en negrita se visualizan correctamente por lo que estos colores serían totalmente válidos. En cambio en la otra imagen, ningún tipo de texto es visible por encima del color, por lo que no es el más recomendable.
También hay que valorar, si tu logotipo va a llevar colores, haz pruebas de como quedarian también en blanco y negro. Si has pensado en ponerle un color de fondo al logo, valora que si se va a usar en banco y negro, ese color de fondo quedará como una mancha en escala de grises y puede que no sea muy favorecedora.
Mi recomendación es que antes de ponerte manos a la obra, si no tienes muy claro qué quieres hacer, busques referencias de otros logos que ya están creados y a partir de ahí, hagas una lluvia de ideas.
Haz varios diseños, con distintas fuentes de letra, distintos colores… Rediseña los que ya has hecho hasta que estés totalmente satisfecho/a con el resultado y si necesitas que lo diseñemos nosotras aquí estamos.