Tipos de publicidad
6 junio, 2021¿Es importante la reputación online?
15 junio, 2021¡Hola, Ipsoblogueros! Desde que empezó la pandemia, muchos han trabajado en casa o aún sigue haciéndolo. Para aquellos que todavía lo estéis y se os esté haciendo un poco cuesta arriba, en este post vamos a daros algunos trucos para el teletrabajo.
En otros post, ya hemos abordado el tema de trabajar en casa (“El teletrabajo en España”, “En casa con teletrabajo” o “El teletrabajo y la conciliación durante el encierro”), para los que, después de más de un año, aún no lo dominéis y os sintáis aislados y agobiados, quizás estos trucos de “andar por casa” (nunca mejor dicho) os sirvan.
Algunos trucos para el teletrabajo
1. Primer truco para el teletrabajo: ¡fuera el pijama!
Aunque no nos vayan a ver los compañeros de oficina, hay que vestirse con algo más que un pijama. Aunque los demás no nos vean, nosotros sí nos vemos. Arreglarse un poco nos hace sentir más profesionales, con más positividad.
2. Tener un sitio fijo de trabajo
Si pudiera ser una habitación dedicada sólo para eso, mejor, pero si no la tienes, convierte el salón, el comerdor o la habitación en la que te instales en una pequeña oficina: ponte un calendario, un bote con bolis, un lugar para tus papeles, el ordenador, utiliza una buena silla (de oficina a ser posible). Hay que sentir que ése es nuestro lugar de trabajo.
3. Mantener el desorden a raya
Nuestra oficinita tiene que estar ordenada, con todo que lo que necesitemos a mano para no tener que levantar muchas veces a buscar algo a otra habitación. Y digo más, no sólo nuestra oficinita, sino también la casa: la cama hecha, por ejemplo. Eso nos da la sensación de empezar el día de manera productiva y podemos dedicar nuestro tiempo sólo al trabajo.
5. Sigue una rutina
Crea una rutina diaria y cúmplela (en la medida de lo posible). Por ejemplo: me levanto a esta hora todos los días, salgo a correr, me ducho, desayuno y a tal hora, me pongo a trabajar. Esto hace que nuestra concentración y productividad se mantenga igual en el tiempo.
4. Uno de los trucos para el teletrabajo más importantes: mantener un horario
Ni debemos trabajar más tiempo que en la oficina normal, ni tampoco menos. Es importante. En todo trabajo, alguna vez hay que quedarse un poquito más, pero el resto de los días, cumplimos los horarios. En casa hay que hacer lo mismo. Elije el horario que más te convenga y trata de respetarlo. También es importante que tu horario coincida (más o menos) con el de tus compañeros. Si ellos necesitan algo de ti (o viceversa) que os podáis localizar.
5. Programa descansos
Cada dos o tres horas, levántate y haz algo diferente durante 10 minutos. Despejar la mente ayuda a que volvamos más concentrados. Pero no hagas algo demasiado entretenido, corres el riego de que ese parón se alargue mucho más de lo debido.
6. Truco para el teletrabajo número seis: no te distraigas
Estando en casa, hay veces que empezamos a pensar en que tenemos que hacer esta labor doméstica o la otra, y caemos en la tentación de levantarnos y hacerla. Y mientras estamos en esas, pensamos en todo el trabajo que no estamos haciendo… Así, no hacemos bien ninguna de las dos. ¿Qué harías si estuvieras en la oficina real? Pues ahora tu casa es tu oficina real.
7. Hidrátate
Parece una tontería, pero estando en casa, las idas y venidas al frigo para comer algo son inevitables. Ten una botella de agua a mano o una infusión (lo que te guste) porque beber llena el estómago, nos ahorramos esos paseos a la nevera y muchas veces evita el dolor de cabeza.
8. Otro truco para el teletrabajo indispensable: mantén el contacto con los compañeros
Importante para los temas de trabajo, estar comunicados, pero también hay que mantener la relación personal. Tenemos la ventaja de los medios digitales (videollamadas, whatsapp, emails…), utilicémoslos porque es importante para no sentirnos sólos y aislados y, por lo tanto, cada vez más desmotivados.
Y creo que está bien por hoy. ¿Os han servido estos trucos para el teletrabajo? Espero que sí. A mí me sirven.
¡Hasta la próxima!